¿Por qué ser socio/a de Cruz Roja?
Forma parte de algo grande adquiriendo el compromiso de ayudar a acabar con la desigualdad. ¡GRACIAS!
Lo que hemos logrado
El contexto
El consejo de ministros aprobó el 19 de diciembre el Real DEcreto-ley 6/2023 que modifica la ley del mecenazgo vigente desde hace más de 21 años.
Esta reforma afecta de forma directa en las donaciones y deducciones.
El 20 de diciembre fue publicada en el BOE y entra en vigor el 1 de enero de 2024.
En el caso de personas físicas, se eleva de 150€ a 250€ la base sobre la que se puede deducir el 80% de la donación del IRPF y por el resto habrá un 40% de deducción (en lugar del 35% vigente). Para las personas jurídicas, las deducciones en el impuesto sobre sociedades también pasan del 35% al 40%. En ambos casos, se premia el mecenazgo sostenido.
* No aplica a País Vasco y Navarra que tiene un régimen fiscal diferente.
¿Qué hacemos?
Socorros
Lograr que las personas puedan superar las situaciones agudas o crónicas que ponen en peligro sus vidas. Para ello, ejecutaremos planes para reducir el riesgo derivado de la exposición ante desastres naturales, cubrir las necesidades en situaciones de emergencias y promover un acceso más rápido a laasistencia.
Inclusión social
Actuar con las personas que están en riesgo de pobreza y exclusión, o que afrontan otros factores que generan vulnerabilidad, con Ia finalidad de que dispongan de las oportunidades yrecursos necesarios que les permitan participar en la vida económica, social y cultural, accediendo al nivel de vida y bienestar que se considera adecuado en la sociedad en la que viven.
Empleo
Acercar a as personas personas su representa as a un mercado laboral en continua transformación, asi como a aquellas que tienen más dificultad para acceder a un empleo. Les acompañamos para que mejoren su empleabilidad y adquieran unas competencias que les garanticen una vida laboral con derechos y con igualdad de oportunidades.
Salud
Mejorar la gestión de la salud de las personas de manera integral, es decir, mejorar el bienestar físico, psíquico, social y la capacidad de funcionamiento, a través de acciones de sensibilización y prevención, promoviendo un estilo de vida más saludable mejorando la gestión de su enfermedad.
Mediante Ambiente
Promover comportamientos más sostenibles con el entorno para minimizar la degradación ambiental y sus consecuencias en la sociedad.
Educación
Garantizar Ia igualdad real de oportunidades ofreciendo los apoyos y recursos adecuados a las personas en situaciones de vulnerabilidad en materia de educación.
Hazte socio
¿Quieres más información?
Te llamamos gratis